Pese a las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre un supuesto avance hacia la autosuficiencia energética, los datos oficiales de Pemex y la Secretaría de Energía muestran una realidad muy distinta: México sigue exportando crudo, la producción petrolera se encuentra en niveles históricamente bajos y, ni siquiera sumando lo que se refina en Deer Park, se logra cubrir la demanda interna de gasolina y diésel.
Durante su conferencia matutina del 23 de junio, Sheinbaum aseguró que “prácticamente todo” el petróleo que se produce en el país ya se refina en territorio nacional, y que la producción nacional, sumando a privados y Pemex, alcanza los 1.8 millones de barriles diarios. Incluso sostuvo que, con la producción de Deer Park —la refinería de Pemex en Texas—, se podría abastecer por completo el consumo nacional de gasolina y diésel.
Sin embargo, de acuerdo con cifras oficiales, estas afirmaciones no son ciertas.

Crudo, pero aún se exporta
Datos de Petróleos Mexicanos indican que en abril de 2025 se procesaron en el país 930 mil barriles diarios de crudo, lo que representa apenas el 68% de la producción total reportada ese mes. Es decir, más de 30% del petróleo sigue sin refinarse localmente.
Además, la producción de crudo de Pemex fue de 1.37 millones de barriles diarios, una cifra muy por debajo de los 1.6 millones mencionados por Sheinbaum. El resto hasta llegar a esa cantidad proviene de condensados —hidrocarburos líquidos más ligeros—, cuya rentabilidad y uso aún no han sido plenamente detallados por la empresa estatal.
Lejos de ir en aumento, la producción petrolera ha mostrado una tendencia a la baja. Tan solo en el primer trimestre de 2025, cayó 3.2% respecto al mismo periodo del año anterior. El país se encuentra en su nivel más bajo de producción desde 1979, antes del auge de Cantarell, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).
Aunque Sheinbaum presumió una reducción “considerable” en la importación de combustibles, los números evidencian que la dependencia del exterior persiste. En abril de este año, México importó 534 mil barriles diarios de productos petrolíferos, más del doble de los 233 mil que exportó. La diferencia fue aún mayor en el primer trimestre del año.

Deer Park no alcanza
Otro de los argumentos de la mandataria fue que sumando la producción de Deer Park se puede cubrir la demanda interna de gasolinas y diésel. Pero las cifras también contradicen esta idea.
Entre enero y marzo de 2025, la demanda nacional diaria de gasolina fue de 810 mil barriles. La producción conjunta del Sistema Nacional de Refinación (SNR) y Deer Park alcanzó apenas 436 mil barriles, es decir, un 54% de la demanda.
En el caso del diésel, se necesitaron 394 mil barriles diarios, pero sólo se produjeron 271 mil, cubriendo apenas el 69% de lo requerido.
Además, la mayoría de los combustibles refinados en Deer Park no se quedan en México: el 93% de las gasolinas y el 83% del diésel producidos en esa refinería fueron vendidos al exterior, según información de Pemex.
Así,las afirmaciones de la presidenta sobre refinación, producción y cobertura de la demanda nacional de combustibles son falsas o engañosas. México sigue dependiendo de las importaciones, su producción petrolera está en declive, y la refinería de Deer Park no cubre ni de cerca el consumo interno. Las promesas de autosuficiencia energética aún están lejos de cumplirse.