Rehabilitarán carreteras, planteles educativos y espacios deportivos; se invertirán más de 420 millones en infraestructura regional

En una gira de trabajo por Zapotlán el Grande, el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció este miércoles una serie de obras de infraestructura que buscan fortalecer la conectividad, la educación y el deporte en la región sur del Estado.

Entre los proyectos destaca la rehabilitación de una alberca y construcción de una lonaria en el Centro Regional de Educación Normal (CREN), con una inversión de 28.5 millones de pesos, a cargo del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado (INFEJAL).

Las obras incluyen núcleos de baños, vestidores, aulas, áreas deportivas y equipamiento. El mandatario estatal señaló que este proyecto responde a un compromiso asumido con estudiantes del plantel durante su campaña.

“Cuando alguien deposita su confianza en nosotros, hay que cumplir, y a eso venimos”, dijo Lemus.

El Gobernador también anunció la creación del Centro Regional para la Formación de Atletas de Alto Rendimiento, con una inversión de 30 millones de pesos, que incluirá aulas, laboratorios, talleres y remozamiento del gimnasio contiguo a la Unidad Deportiva Benito Juárez.

En materia educativa, Juan Carlos Flores Miramontes, Secretario de Educación, aseguró que Jalisco tendrá el mejor curso de formación docente en inteligencia artificial del país.

Respecto a conectividad, el Ejecutivo estatal informó sobre proyectos viales clave como:

  • Libramiento Ciudad Guzmán – Gómez Farías (30 mdp)
  • Tramo hacia Atequizayán (20 mdp)
  • Rehabilitación de Ciudad Guzmán – Sayula – Amacueca – Acatlán (142 mdp)
  • Proyecto multianual para la carretera Ciudad Guzmán – San Gabriel – El Grullo (170 mdp)

Además, se comprometió a retomar el proyecto del Centro de Convenciones para impulsar el desarrollo agrícola y económico de la región.

Durante la visita, Lemus encabezó la inauguración de la Expo Agrícola Jalisco 2025, donde anunció que el próximo año se destinarán mil 870 millones de pesos al sector agroindustrial, al que consideró estratégico para el crecimiento económico del Estado.

“Si la economía nacional crece uno por ciento, Jalisco crecerá dos; pero el sector agroindustrial puede crecer al doble de eso”, enfatizó.La Expo Agrícola se celebra del 7 al 9 de mayo y reúne a más de 420 proveedores y expertos nacionales e internacionales, bajo el lema “Sinergias con Inteligencia Artificial para lograr la sustentabilidad”.