La Secretaría de Gobernación (Segob) condenó enérgicamente los hechos vandálicos registrados este jueves en la sede del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, luego de que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) provocaron un incendio en el inmueble.

“Rechazamos los actos violentos que provocaron el incendio en las instalaciones del SNTE”, informó la dependencia encabezada por Rosa Icela Rodríguez. “Afortunadamente, el Heroico Cuerpo de Bomberos de la CDMX logró controlar el fuego y evitar daños mayores”.

La Segob hizo un llamado a la disidencia magisterial a optar por el diálogo y la negociación pacífica, subrayando que “la violencia y el daño a instalaciones públicas no generan soluciones”.

No obstante, desde la CNTE se defendieron. El secretario de la Sección 9, Pedro Hernández, minimizó el incidente y negó que se tratara de actos vandálicos. “No son desmanes, se está ocupando”, aseguró. “Es un edificio que finalmente es de los trabajadores, como el de Belisario Domínguez, que también nosotros lo recuperamos”.

Los enfrentamientos con la autoridad no fueron aislados. Ayer, los docentes marcharon del Metro Revolución a las oficinas del ISSSTE en Buenavista, donde, al no ser recibidos por el director de PENSIONISSSTE, intentaron ingresar por la fuerza. Piedras, monedas y jaloneos a las rejas formaron parte de la protesta.

En tanto, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) también protagonizó incidentes frente a la Secretaría de Gobernación. La CNTE describió los hechos como “una escaramuza” y se negó a condenarlos. “Tal vez se rompió una reja o un candado, pero eso no debe condenar a los compañeros”, declaró Pedro Hernández.

La tensión obligó a la presidenta Claudia Sheinbaum a cancelar su visita a Tlapa, Guerrero, donde inauguraría el Hospital General. La CETEG había anunciado una protesta durante su gira.

Sheinbaum descartó reunirse con los docentes disidentes, asegurando que los secretarios de Estado tienen facultades suficientes para continuar el diálogo.No necesitan hablar con la Presidenta”, afirmó. “Está abierta la puerta del diálogo”.

La mandataria también rechazó la exigencia de la CNTE para derogar la reforma de pensiones de 2007. Afirmó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar ya garantiza una jubilación más digna para los maestros con cuentas individuales. “Hoy un maestro que ganaba 16 mil pesos se retirará con esa misma cantidad, no con cuatro mil como antes”, argumentó.

Mientras tanto, en el Zócalo capitalino, maestros de la Sección 22 de Oaxaca comenzaron a levantar su plantón, instalado desde el 15 de mayo. Casas de campaña fueron desmontadas en calles como Palma, Isabel la Católica y Madero. De acuerdo con un exlíder del movimiento, se trata de una “reorganización” para planear nuevas acciones políticas.