El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó por unanimidad la solicitud del Congreso de la Unión para cancelar 26 candidaturas al Poder Judicial Federal, argumentando falta de facultades legales para hacerlo, aunque dejó abierta la posibilidad de revisar los casos una vez concluida la votación.
Los presidentes de las mesas directivas del Senado y Cámara de Diputados habían solicitado al INE la cancelación de:
- 18 candidaturas por no acreditar el requisito de «buena reputación»
- 8 más por no cumplir con el promedio académico requerido
Entre los cuestionados se encuentran aspirantes con señalamientos por presuntos delitos como abuso sexual, lesiones e incluso vínculos con el crimen organizado.
Durante la sesión, los consejeros electorales fueron contundentes: «No tenemos atribuciones para cancelar candidaturas. Esa responsabilidad correspondía a los Comités de Evaluación del Poder Judicial», afirmó la consejera Dania Ravel. Mientras por otro lado, la presidenta del INE Guadalupe Taddei mencionó que «emitir juicios ahora podría influir indebidamente en el proceso electoral».
El consejero Arturo Castillo precisó que el INE solo podrá revisar la documentación de los candidatos que resulten electos, antes de entregar las constancias de mayoría.
Próximos pasos
- La elección de jueces, magistrados y ministros se realizará el [fecha]
- Los ciudadanos recibirán seis boletas electorales de diferentes colores
- El INE verificará únicamente a los candidatos con posibilidades de ganar
El organismo mantiene que su intervención en esta etapa sería inconstitucional, pero garantizó un escrutinio riguroso una vez concluidas las votaciones.