Durante el primer semestre de la administración de Claudia Sheinbaum, el país registró una disminución del 14 por ciento en el promedio diario de homicidios dolosos, al pasar de 86.9 asesinatos por día en septiembre de 2024, a 74.7 en marzo de 2025, informó este lunes Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la funcionaria destacó que este descenso representa 12 homicidios menos cada día. Además, señaló que marzo de 2025 fue el mes con menor número de muertes violentas desde que inició el sexenio anterior.
Figueroa detalló que, en términos históricos, la tendencia de los homicidios dolosos también ha ido a la baja desde diciembre de 2018. En ese entonces se registraban 100.5 asesinatos diarios, cifra que bajó a 75.5 en marzo de este año, lo que representa una reducción de 24.8 víctimas cada día en promedio.
No obstante, reconoció que Guanajuato continúa siendo la entidad más violenta del país, con un incremento de 17.3 por ciento en los primeros seis meses del nuevo gobierno. La entidad pasó de 9.4 a 11.06 homicidios diarios entre septiembre de 2024 y marzo de 2025. Sin embargo, Figueroa subrayó que en las últimas tres semanas la tendencia cambió: mientras que en la primera semana de marzo se alcanzó un pico de más de 15 homicidios diarios, en la última semana la cifra bajó a 6.71, lo que representa una disminución de 48 por ciento.
Siete entidades concentran cerca de la mitad de los homicidios en el país: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Sinaloa, Guerrero y Jalisco. De estas, Baja California logró una reducción de 31 por ciento en los asesinatos y el Estado de México reportó una baja de 19 por ciento.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que en el mismo periodo se logró la detención de 17 mil 258 personas y el decomiso de nueve mil armas. Subrayó que estas acciones han permitido desarticular redes del crimen organizado en diversas regiones del país.
García Harfuch también destacó que, en el caso de Guanajuato, las acciones de refuerzo instruidas por la Presidencia han sido clave para lograr una disminución sostenida de la violencia en las últimas semanas.