La diputada federal de Morena por Jalisco, Merilyn Gómez Pozos, anunció una inversión de apenas 340 millones de pesos para el mantenimiento de carreteras federales en el estado, lo que representa intervención en solo 167 kilómetrosde los más de 2 mil kilómetros que integran la red federal en la entidad. La cifra fue presentada por la legisladora como un logro, aunque en términos reales equivale a una fracción mínima de lo que Jalisco requiere para atender sus tramos más dañados.

El anuncio ocurre en una semana en la que Gómez Pozos ha buscado posicionarse públicamente hablando del presupuesto federal para Jalisco; sin embargo, no logró gestionar ni un solo peso para los proyectos verdaderamente estratégicos del estado, ni en transporte, proyectos hídricos, de salud u otros.

A pesar de los intentos de promoción, los recursos anunciados están lejos de cubrir las necesidades reales. Expertos en infraestructura han señalado que el estado enfrenta rezagos históricos en mantenimiento y modernización de carreteras federales, donde se requieren miles de millones de pesos anuales para garantizar condiciones seguras y competitivas.

Con este escenario, los 340 millones anunciados no solo resultan insuficientes, sino que contrastan con la falta de resultados de la diputada en la gestión del presupuesto 2025, donde Jalisco quedó fuera de las grandes bolsas de inversión federal.

Mientras otros estados reciben recursos para obras emblemáticas, Jalisco deberá conformarse —al menos desde el gobierno federal— con intervenciones parciales y limitadas que poco ayudan a resolver los problemas de movilidad, conectividad y desarrollo económico que enfrentan miles de personas todos los días.