Una jornada de violencia sacudió este lunes a Michoacán, donde presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) realizaron bloqueos e incendiaron vehículos en carreteras federales y estatales de al menos 12 municipios, en respuesta a un operativo de seguridad dirigido contra uno de sus líderes.

El despliegue criminal ocurre a menos de 24 horas de que José Antonio Cruz Medina, policía de carrera y figura cercana al secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, asumiera la titularidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán.

De acuerdo con reportes del C5-i, los primeros incidentes comenzaron alrededor de las 11:00 horas en la carretera Pátzcuaro–Tzintzuntzan, donde un camión de carga fue incendiado. A partir de ahí, las agresiones se multiplicaron en diversos puntos:

  • En Ecuandureo, un autobús de la línea Flecha Amarilla fue quemado en la vía Zamora–La Piedad.
  • En Numarán, un tráiler fue incendiado en la misma carretera.
  • En los accesos La Piedad–Yurécuaro y La Piedad–Vista Hermosa, camiones de carga y de volteo fueron usados como barricadas.
  • Sobre la Morelia–Quiroga, a la altura de El Tigre, dos camionetas y un auto quedaron calcinados.
  • En la autopista México–Morelia–Guadalajara, cerca de Huaniqueo, otro camión fue incendiado.
  • También se reportaron unidades incendiadas en Sahuayo, Chavinda, Ixtlán y Tangamandapio.

Enfrentamientos y saldo preliminar

En paralelo, la SSP confirmó que dos presuntos delincuentes fueron abatidos durante un operativo para capturar a un objetivo identificado como El Camaleón. El enfrentamiento ocurrió en la comunidad de La Cantera, lo que habría detonado la reacción violenta del CJNG.

Las autoridades estatales y federales desplegaron fuerzas para restablecer la circulación en los tramos afectados. Cruz Medina señaló que algunas vialidades, como la carretera Morelia–Quiroga a la altura de Tzintzuntzan, ya han sido reabiertas, mientras que continúan los trabajos en Ecuandureo, Ixtlán, Tangamandapio, Zamora y Numarán.

La semana pasada, García Harfuch encabezó reuniones con el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y mandos federales para definir una ofensiva conjunta contra una docena de cárteles que operan en Michoacán, entre ellos el CJNG, Los Viagras, Los Blancos de Troya, La Familia Michoacana y células regionales.

El estado ha enfrentado episodios recientes de violencia de alto impacto: el asesinato del alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, presuntamente a manos de un menor de 17 años reclutado por el CJNG, y el homicidio de Bernardo Bravo Manríquez, líder citrícola de Apatzingán, atribuido a un cabecilla de Los Blancos de Troya.

Mientras tanto, la SSP mantiene labores de vigilancia y monitoreo en coordinación con el C5 Michoacán para identificar a los responsables de los bloqueos y ataques registrados este lunes.