En vísperas de la movilización denominada “Marcha de la Generación Z”, el Palacio Nacional amaneció este lunes resguardado con vallas metálicas de casi tres metros de altura, instaladas durante la madrugada en todo su perímetro.

El despliegue incluye barreras en la fachada principal y en los accesos por las calles de Corregidora y Moneda, donde trabajadores continuaban soldando las estructuras para reforzarlas. La medida busca prevenir posibles daños durante la protesta convocada para el próximo 15 de noviembre en la Ciudad de México.

La marcha, organizada principalmente desde redes sociales por jóvenes que se identifican con la Generación Z, busca exigir al gobierno acciones más efectivas para frenar la violencia en el país. El llamado ha generado fuerte expectativa y ha sumado simpatías entre sectores juveniles que piden mayor atención a la crisis de seguridad.

La instalación de las vallas fue confirmada por autoridades capitalinas, que señalaron que se trata de una medida preventiva para proteger el Palacio Nacional, donde se encuentran las oficinas de la presidenta Claudia Sheinbaum.

En redes sociales, organizadores y participantes han insistido en que la movilización será pacífica. No obstante, la presencia del blindaje revela el nivel de alerta de las autoridades frente a la convocatoria, que promete llenar el Zócalo con jóvenes inconformes por la inseguridad que afecta a distintas regiones del país.