A dos meses de haber asumido la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro Hugo Aguilar Ortiz afirmó que no debe su nombramiento a ningún actor político ni grupo de poder y que su único compromiso es con la transformación del Poder Judicial.

Durante la conferencia magistral “Reforma judicial, democracia y ciudadanía”, el titular del máximo tribunal enfatizó que su llegada fue posible gracias al proceso de democratización judicial impulsado recientemente.

“Llevo dos meses en el cargo y no tengo más compromiso que buscar la transformación del Poder Judicial”, señaló. “Yo me he sentado con actores políticos, sindicatos, organizaciones, pero no tengo la sensación de que yo le deba el cargo a tal o cual personaje político o agrupación”.

Aguilar Ortiz defendió la independencia del tribunal y descartó cualquier tipo de línea interna en las resoluciones judiciales. “No hay grupos, no hay línea. Las deliberaciones se están tomando en un debate abierto. Cada ministra y ministro expresa su convicción libremente”, aseguró.

El ministro indicó que su administración trabaja para romper con el modelo tradicional que ha regido históricamente al Poder Judicial, con el objetivo de impulsar mayor transparencia, cercanía a la ciudadanía y nuevas dinámicas institucionales.

Sus declaraciones ocurren en un contexto de tensiones internas en la Corte, donde recientemente se han registrado diferencias visibles entre ministros, como el choque protagonizado esta semana por Estela Ríos y Giovanni Figueroa durante sesión pública.

Aguilar insistió en que esos contrastes reflejan pluralidad, no fracturas, y pidió confianza en la independencia de la SCJN para la toma de decisiones en esta nueva etapa.