Luego de una nueva jornada violenta en Culiacán, Sinaloa, el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, decidió trasladar a Mazatlán la reunión de la Mesa de Seguridad, encuentro que tradicionalmente se llevaba a cabo en la capital sinaloense.

La decisión se da tras los disturbios registrados la noche del martes, cuando la detención de seis integrantes de la facción de Los Chapitos y el abatimiento de su jefe operativo, Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, provocaron una escalada de violencia con saldo de al menos cuatro personas asesinadas y seis heridas.

Es la primera ocasión desde septiembre de 2024, cuando se reactivaron las Mesas de Seguridad en la entidad debido a una crisis de violencia, que el encuentro se realiza fuera de Culiacán.

Al término de la sesión, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, explicó que durante la reunión varios empresarios expresaron sus preocupaciones en materia de seguridad.

“Hace ocho días diseñamos un operativo junto con la Novena Zona Militar, y aunque ha disminuido el robo de vehículos en carreteras, el problema persiste en estacionamientos de centros comerciales, sobre todo en Mazatlán y Culiacán”, declaró el mandatario, según el diario Noroeste.

Por su parte, el secretario de Gobierno estatal, Feliciano Castro Meléndrez, indicó que la Fiscalía del Estado realiza las investigaciones correspondientes sobre las víctimas de los recientes hechos violentos. “Hipotéticamente podemos decir que hay personas ajenas a la delincuencia, gente inocente”, apuntó.

Aunque Mazatlán fue elegida para albergar la reunión de seguridad, el puerto no ha estado exento de episodios violentos ni de desapariciones, como los casos del joven duranguense Carlos Manuel y de la activista María de los Ángeles Valenzuela, integrante de un colectivo de buscadoras.

De acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, Culiacán es actualmente la ciudad donde más personas se sienten inseguras en el país: 88.3% de sus habitantes así lo perciben. En contraste, Mazatlán reportó una reducción en esa percepción, con un 52.8%, frente al 64.5% del trimestre anterior, mientras que Los Mochis se ubica entre las ciudades con mayor sensación de seguridad, con solo un 19.2%.