En una nueva escena de tensión dentro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra Lenia Batres Guadarrama fue corregida en público por sus compañeros durante la audiencia sobre la consulta a personas con discapacidad. Batres afirmó que el Pleno ya había abandonado el criterio que obliga a invalidar leyes aprobadas sin consulta previa a este sector, pero sus colegas aclararon que la Corte no ha tomado aún una decisión.
La primera en responder fue la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien subrayó que el criterio sigue vigente y que el tribunal no puede pronunciarse antes de escuchar a las personas con discapacidad. “Hacer lo contrario sería una falta de respeto”, dijo. A su vez, el ministro Giovanni Figueroa Mejía fue más directo al precisar que el supuesto cambio “es una opinión personal” de Batres y que el tema “sigue bajo análisis”.

El ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, buscó moderar el tono al recordar que las audiencias públicas, que se realizan hasta el miércoles, tienen como fin reunir información antes de cualquier resolución. “Esta Corte, antes de resolver, se ha puesto el mecanismo de hacer audiencias públicas para obtener información adicional”, explicó.
El episodio volvió a evidenciar las tensiones internas entre los ministros, particularmente entre Batres y Esquivel, cuyas posturas han chocado en distintos temas desde la llegada de la nueva ministra.
Las audiencias forman parte del proceso para definir si la Corte modifica el criterio adoptado en 2016, que ha llevado a invalidar más de 50 leyes por falta de consulta previa a personas con discapacidad. La propuesta de Batres, que plantea que la constitucionalidad de una norma no depende de la consulta, sino de sí vulnera derechos sustantivos, ha sido cuestionada por organizaciones civiles, que advierten un posible retroceso en materia de derechos humanos.