Acceder a una vivienda digna será más sencillo para las juventudes de Jalisco gracias a la iniciativa “Mi Primera Renta”, impulsada por el diputado local Omar Cervantes Rivera. La propuesta, presentada en el Congreso estatal, busca subsidiar hasta el 50% del alquiler durante los primeros seis meses de independencia de los jóvenes, con el objetivo de que puedan construir su proyecto de vida sin las barreras económicas del alto costo de la renta.

Durante la presentación, el diputado José Luis Tostado Bastidas resaltó que la propuesta representa un avance en políticas públicas que atienden las necesidades de vivienda juvenil y reconoció el liderazgo de Cervantes Rivera en la creación de soluciones que promueven autonomía y estabilidad.

El programa beneficiará a 8 mil jóvenes, con un apoyo mensual de 2 mil 500 pesos, equivalente al 25% del salario promedio juvenil. Además, contempla la creación de un padrón estatal de rentas, que permitirá regular y transparentar el mercado, beneficiando tanto a arrendadores como a arrendatarios.

Las diputadas Monserrat Pérez Cisneros y Ana Fernanda Hernández SanMiguel coincidieron en que la iniciativa atiende un problema social urgente. Pérez Cisneros señaló que la falta de vivienda accesible está vinculada a factores económicos y de oferta en la zona metropolitana de Guadalajara, mientras que Hernández destacó que la medida contribuye a reducir desigualdades territoriales y sociales.

Por su parte, el director general del IJALVI, Guillermo Medrano Barba, calificó el programa como inédito a nivel nacional y aseguró que el instituto colaborará en las reglas de operación y en los censos necesarios para aplicar el subsidio de manera efectiva.

Representantes de los Institutos Municipales de Juventudes también respaldaron la iniciativa, subrayando la importancia de este apoyo estatal para garantizar un futuro más sólido y accesible para las juventudes jaliscienses.