Aunque durante la madrugada liberaron la caseta de Ocotlán y la carretera de Atotonilco, los productores de maíz mantienen su bloqueo en el kilómetro 40 de la autopista Guadalajara–México, a la altura del ingreso sur de la zona metropolitana de Guadalajara, sobre la Avenida López Mateos.

Los manifestantes exigen al Gobierno federal un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano, una demanda que también ha provocado paros y bloqueos en Sinaloa, Nayarit, Michoacán y Guanajuato.

Ricardo Hernández, uno de los líderes del movimiento, explicó que la toma de las casetas fue una medida desesperada ante la falta de respuesta de las autoridades.

“No nos han mandado ningún representante, no han venido a negociar, no han dicho nada. No hay voluntad política”, lamentó el productor.

La movilización inició la mañana del miércoles, cuando más de mil agricultores tomaron la caseta de Ocotlán. Durante la noche permitieron breves lapsos de circulación para dejar salir vehículos atrapados, pues muchos automovilistas se habían quedado sin agua ni comida.

Aunque funcionarios federales prometieron instalar una mesa de diálogo este viernes, los maiceros advirtieron que mantendrán el bloqueo hasta obtener una respuesta concreta.

“Vamos a seguir aquí, los compañeros sólo se fueron a comer, pero regresan. No nos vamos a mover hasta que haya una solución”, agregó Hernández.El paro nacional de productores de maíz busca presionar al Gobierno federal para revisar los precios de comercialización y los apoyos al campo, ante el alza en los costos de producción y la falta de rentabilidad que enfrentan los agricultores.