La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre dejaron un saldo preliminar de 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas en cinco estados del país, con Veracruz, Hidalgo y Puebla como las entidades con mayores daños.
De acuerdo con el informe oficial, Veracruz concentra la mayor parte de las víctimas, con 29 personas fallecidas y 18 desaparecidas. En la entidad, 40 municipios resultaron afectados, de los cuales 22 fueron catalogados como prioritarios, entre ellos Poza Rica, Tuxpan, Álamo y Tecolutla.

En Hidalgo, se reportan 21 defunciones y 43 personas sin localizar; mientras que en Puebla las autoridades confirmaron 13 muertos y cuatro desaparecidos. En menor medida, Querétaro y San Luis Potosí también registraron daños: en el primero, un fallecimiento y ocho municipios afectados; en el segundo, 12 municipios con afectaciones, aunque sólo dos se mantienen como prioritarios.
Las precipitaciones provocaron deslaves, desbordamientos de ríos, cortes carreteros y afectaciones a la infraestructura eléctrica y de agua potable en las regiones serranas y del Golfo. Protección Civil federal mantiene desplegados equipos de auxilio y continúa la evaluación de daños para determinar las declaratorias de emergencia y los apoyos federales que se activarán en los próximos días.
Velázquez aseguró que el Gobierno de México coordina acciones con las autoridades estatales y municipales para garantizar atención a las comunidades incomunicadas y a las familias damnificadas, al tiempo que exhortó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades ante la persistencia de lluvias en el centro y oriente del país.
