Sin transparencia y entre vacíos de información, Morena anunció la expulsión de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, señalado como líder del grupo delictivo “La Barredora”. La decisión, confirmada por la dirigente nacional Luisa María Alcalde, no se acompañó de detalles ni del expediente que sustenta la sanción.
“Ya se hizo la expulsión del partido, como en el caso de Hernán Bermúdez”, dijo Alcalde durante una gira por su estado natal, Tabasco. Sin embargo, el partido no ha publicado la resolución ni los fundamentos de la decisión, lo que contrasta con la práctica anterior de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ), que solía difundir sus determinaciones de manera pública.
De acuerdo con fuentes del propio partido, la resolución fue emitida el 2 de octubre, pero se mantuvo en reserva hasta este viernes. En su portal, la CNHJ dejó de publicar las sentencias de sus procedimientos desde la renovación de su integración, lo que ha opacado la rendición de cuentas interna.
La expulsión ocurre tras la detención de Bermúdez en Paraguay, acusado de diversos delitos relacionados con el crimen organizado. En julio, la Comisión había abierto un procedimiento sancionador de oficio basado en reportes del Gabinete de Seguridad y publicaciones periodísticas, dictando una suspensión provisional mientras se realizaba la investigación.

Silencio en torno a Adán Augusto
La decisión ha vuelto a colocar en el centro del debate a Adán Augusto López Hernández, exgobernador de Tabasco y actual coordinador de senadores de Morena, bajo cuyo gobierno Bermúdez encabezó la Secretaría de Seguridad Pública.
Durante su visita a Tabasco, Alcalde fue cuestionada repetidamente sobre si el partido emprenderá alguna investigación interna contra el también aspirante presidencial en 2024. Pero la dirigente evitó comprometerse.
“No hay impunidad ni complicidades”, respondió. “Si Bermúdez está en la cárcel, es gracias a los gobiernos de Morena”. Aun así, reconoció que no existe hasta ahora ninguna denuncia ni investigación abierta contra López Hernández dentro del partido.
“Hasta la fecha no conozco de alguna queja presentada ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia en contra del senador. Si hay pruebas, se inician las investigaciones; mientras tanto, no”, dijo.
Cuestionada sobre si la dirigencia debería solicitar una indagatoria, Alcalde se deslindó: “No es mi facultad hacerlo; la Comisión es autónoma y cualquier militante puede presentar una queja”.

Transparencia selectiva
La dirigencia nacional de Morena enfrenta críticas por su manejo discrecional de los casos internos y la opacidad con la que opera su órgano disciplinario. Mientras el partido proclama su compromiso con la “honestidad y justicia”, evita dar a conocer los documentos que sustentan la expulsión de Bermúdez y deja sin respuesta la discusión sobre las posibles responsabilidades políticas de quien fue su jefe directo.
En Tabasco, la sombra del exsecretario detenido alcanza de nuevo a Adán Augusto, pero el partido que lo formó y lo protege parece preferir mirar hacia otro lado.