Julieta Norma Fierro Gossman

1948 – 2025

Quienes la conocieron y compartieron con ella, saben que siempre existía la posibilidad de ver a Julieta Fierro dando una conferencia usando un tutú y zapatillas de ballet, sombreros o máscaras. Ella tuvo la capacidad de hacer que los públicos que la escuchaban se involucraran y participaran en sus conferencias, creando así memorias y aprendizajes inolvidables y muy significativos para chicos y grandes. Solía platicar que, cuando era niña, sacaba cero en francés, pero 10 en matemáticas… le fascinaban las matemáticas, y supo muy pronto que quería ser científica.

Julieta Fierro dedicó gran parte de su vida a la docencia e investigación, pero sobre todo a la divulgación de la ciencia. Trabajó en exposiciones para museos, escribió libros y artículos, participó en diversos programas de radio y televisión y dictó numerosas conferencias en las que siempre cautivaba a su público, acercándolo al conocimiento científico. Ella inspiró a varias generaciones de futuros científicos.

Estudió la carrera de física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y más adelante hizo una maestría en astrofísica; se especializó en materia interestelar y el Sistema Solar. Julieta fue Investigadora Titular del Instituto de Astronomía de la UNAM y profesora de la Facultad de Ciencias. De 2000 a 2004 fue Directora de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. Ocupó la Silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua y fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores en el máximo nivel.

Además, ocupó cargos como vicepresidenta y presidenta de la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional, presidenta de la Academia Mexicana de Profesores de Ciencias Naturales, presidenta de la Asociación Mexicana de Museos de Ciencia y Tecnología, y perteneció a la mesa directiva de la Sociedad Astronómica del Pacífico.

Por su valiosa e incansable labor, recibió numerosos reconocimientos internacionales como el Premio Kalinga de la UNESCO para la Popularización de la Ciencia, el Premio a la divulgación de la Academia Mundial de Ciencias, así como reconocimientos nacionales como el Premio Nacional de Divulgación de la Ciencia “Alejandra Jáidar” y la Medalla al mérito en ciencias 2021 Ing. Mario Molina.

Fue distinguida con cuatro doctorados honoris causa y fue miembro honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Varias escuelas y planetarios en México llevan su nombre. Además, su nombre brilla en la naturaleza, pues un tipo de luciérnaga descubierta en el Jardín Botánico de la UNAM, lleva su nombre: Pyropiga julietafierroae.

Con profunda tristeza despedimos a Julieta Norma Fierro Gossman, astrónoma incansable que nos enseñó a mirar las estrellas con pasión y asombro. Su luz y legado permanecerán por siempre en el Universo y en nuestra memoria.

Publicado originalmente por el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México

Ciudad de México a 19 de septiembre de 2025.