Pese a estar involucrada en la explosión de una pipa que dejó nueve muertos en Iztapalapa y haber sido sancionada por prácticas monopólicas, la empresa Gas Silza, del Grupo Tomza, obtuvo cinco contratos del Gobierno Federal en 2025 por 11.1 millones de pesos.

La compañía fue multada en 2022 por la entonces Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) con parte de un paquete de 2 mil 400 millones de pesos aplicados a siete grupos gaseros por manipular precios y repartirse el mercado en cinco estados.

“La conducta consistió en fijar, elevar, concertar o manipular el precio de venta al público de gas LP, al establecer o eliminar descuentos de forma coordinada”, estableció la Cofece en el expediente DE-022-2017.

Contratos al alza

De acuerdo con registros de Compranet, Gas Silza fue contratada este año por el IMSS Bienestar, el ISSSTE y la Secretaría del Bienestar.

9 millones de pesos para el suministro integral de gas LP con equipo en comodato en clínicas del IMSS Bienestar.

924 mil pesos para estancias infantiles del mismo instituto.

924 mil pesos más para unidades médicas del ISSSTE en Baja California.

290 mil pesos por parte de la Secretaría del Bienestar para abastecer al Centro Integrador para el Migrante.

En contraste, en 2024 la misma empresa sólo había recibido 921 mil pesos en contratos, por lo que en un año sus ingresos del erario crecieron más de mil por ciento.

Antecedentes de riesgo

Gas Silza ha estado vinculada a tres siniestros en 2025. El más grave ocurrió esta semana en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, donde la volcadura y explosión de una pipa dejó 94 personas afectadas y 9 fallecidas.

Otros accidentes se registraron en Mocorito, Sinaloa en agosto y en Tihuatlán, Veracruz en abril.

Además, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) reportó que la compañía no cumplió con la entrega de pólizas de seguros obligatorias.

Empresa reincidente

Gas Silza forma parte de Grupo Tomza, señalado por Cofece como uno de los conglomerados que establecieron un sistema de “supervisión cruzada” y sanciones internas para garantizar el cumplimiento de acuerdos de reparto del mercado.

A pesar de estos antecedentes, el Gobierno de Claudia Sheinbaum otorgó contratos millonarios a la gasera en sectores clave como la salud pública y la atención a la población vulnerable.