El nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, arrancó su gestión al frente del Máximo Tribunal con un equipo de colaboradores en el que destacan perfiles con vínculos políticos, entre ellos un familiar del diputado morenista Ricardo Monreal Ávila, una exaspirante a diputación por Morena en Oaxaca y una excolaboradora del PRI.

Aguilar, quien presidirá la Corte hasta 2027 tras haber sido el ministro más votado en las elecciones judiciales de junio pasado, ha sumado a su ponencia a exfuncionarios públicos y excandidatos que no lograron llegar a otros cargos dentro del Poder Judicial.

Un vínculo con el monrealismo

Entre los nombramientos sobresale el de Gerardo García Marroquín, esposo de María del Refugio Monreal Ávila, hermana del diputado Ricardo Monreal. García fue designado como director de la Coordinación de Compilación y Sistematización de Tesis de la SCJN.

Su trayectoria se ha centrado en materia electoral: fue consejero del Instituto Estatal Electoral de Oaxaca, funcionario en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y aspirante a magistrado electoral. En 2018 su candidatura fue retirada del Senado debido a su parentesco con Monreal, decisión que él mismo solicitó para evitar un conflicto de interés.

En 2024 publicó el libro Vademécum de las elecciones judiciales, con prólogo del legislador zacatecano, y ha cultivado cercanía con personajes políticos como el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

Morena y PRI en áreas clave

La nueva administración también integró a Karina López Regalado como directora de Participación Social. La abogada oaxaqueña buscó en 2021 una diputación local por Morena y ganó notoriedad en los tribunales al litigar sobre paridad de género y acciones afirmativas en candidaturas indígenas y afromexicanas.

En tanto, Amanda Pérez Bolaño asumió la Dirección de Comunicación Social de la Corte. Con trayectoria en dependencias del Estado de México y la Presidencia de la República, ha estado vinculada a cuadros priistas y más recientemente al Centro de Capacitación del Nuevo Poder Judicial, un espacio con colaboradores cercanos al exministro Arturo Zaldívar.

Cercanos al oficialismo

Otro perfil es José Hernández Hernández, quien perdió la elección para magistrado federal en Veracruz pero ahora ocupa la Secretaría General de la Presidencia de la SCJN. En redes sociales se ha referido al ministro Aguilar como “hermano” y ha señalado que su llegada representa una “esperanza” para el país.

En el ámbito de comunicación, el poeta y periodista Mardonio Carballo fue designado director de Plural TV, el nuevo canal del Poder Judicial que sustituirá a Justicia TV. Carballo ha ocupado cargos en la Secretaría de Cultura y fue asesor de Clara Brugada durante su búsqueda de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. También mantiene vínculos con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien en 2024 compartió públicamente uno de sus poemarios.

Con estas designaciones, el nuevo presidente de la Corte comienza su mandato bajo el escrutinio público por la cercanía de sus colaboradores con actores políticos de Morena y del PRI, un escenario que pone a prueba el discurso de imparcialidad que el propio Aguilar asumió al tomar protesta.