En medio de la polémica sobre sus aspiraciones políticas, Saúl Monreal Ávila insiste en mostrarse como virtual candidato a la gubernatura de Zacatecas por Morena, a pesar de que la reciente reforma contra el nepotismo lo deja fuera de la contienda.

El legislador morenista Ricardo Monreal reveló en redes sociales que sostuvo un encuentro con su hermano Saúl, previo al informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.

La reunión fue interpretada como una señal de respaldo a las ambiciones del exalcalde de Fresnillo, quien en los últimos días ha intensificado su discurso público en torno a la sucesión en Zacatecas.

“Mis respetos, mi lealtad y mi compromiso con nuestra presidenta”, declaró Saúl Monreal en entrevista con Azucena Uresti. Aunque matizó que sus palabras no representan una confrontación con Sheinbaum, reiteró que su exigencia es “apertura” dentro de Morena, al tiempo que defendió la reforma constitucional que lo excluye.

El morenista aseguró estar “sereno y tranquilo”, pero dejó claro que no se bajará de la carrera. Incluso, cuando fue cuestionado sobre un posible cambio de partido si se le niega la candidatura, evitó descartarlo: “Vamos a esperar, porque es muy pronto”, dijo.

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza durante su conferencia matutina: “No voy a entrar en debate con Saúl. Yo no estoy de acuerdo, por eso envié la iniciativa y por eso se aprobó la iniciativa en que la elección inmediata participen familiares de la persona que hoy es gobernador, presidente municipal, diputado o senador”.

La llamada Ley Contra el Nepotismo, que constitucionalmente entrará en vigor en 2030, fue adelantada por Morena para aplicarse en 2027. Esto bloquea de manera directa las aspiraciones de Saúl Monreal, mientras su hermano, David Monreal, ocupe la gubernatura.

Pese a ello, el político zacatecano sigue en campaña de facto, presentándose como opción de relevo y desafiando los tiempos legales. Una postura que abre un nuevo frente de tensión en Morena, justo cuando Sheinbaum busca consolidar la unidad interna de cara a los próximos procesos electorales.