El Concurso Mundial de Bruselas – Spirits Selection 2025 llega a Jalisco gracias a las gestiones de Michelle Fridman, secretaria de Turismo del estado, quien logró que este certamen de talla internacional se realice en la cuna del tequila. Con ello, Jalisco se coloca en el mapa mundial como epicentro de la excelencia en destilados, al recibir a expertos, productores y jueces de todo el mundo.

  1. Un evento de talla mundial
    El Spirits Selection es considerado el certamen más importante del planeta en su categoría, con 27 ediciones previas y un prestigio que lo respalda en la industria. La llegada a Jalisco confirma el liderazgo del estado en la producción y promoción de bebidas espirituosas.
  2. La diversidad de participantes
    Este año se analizarán más de 2,500 muestras provenientes de 70 países, lo que convierte al evento en una verdadera vitrina de la cultura y tradición de los destilados a nivel global. Para México, es una oportunidad de mostrar al mundo la riqueza de su tequila, raicilla, mezcal y otras bebidas que reflejan identidad y orgullo nacional.
  3. Jueces de todo el mundo
    El concurso reúne a 150 catadores internacionales de 42 nacionalidades, entre los que se encuentran sommeliers, periodistas especializados, compradores y líderes de opinión. Su presencia garantiza imparcialidad y proyección internacional para las marcas participantes.
  4. Una experiencia más allá de la competencia
    Además de las catas oficiales, el evento incluye recorridos por Guadalajara, Puerto Vallarta, Tequila y pueblos mágicos de la Ruta de la Raicilla. Los visitantes podrán descubrir la cultura, gastronomía y hospitalidad jalisciense en un marco de promoción turística inigualable.
  5. Impulso a la innovación y nuevas tendencias
    El concurso abre espacio a categorías emergentes como los destilados No/Low Alcohol, un segmento que gana terreno en los mercados internacionales. Esto no solo refuerza la innovación en la industria, sino que posiciona a Jalisco como un estado que acompaña las tendencias globales en consumo responsable y nuevas experiencias sensoriales.