El sexenio de Andrés Manuel López Obrador concluyó con niveles históricos en delitos como homicidio culposo, lesiones y corrupción de menores, de acuerdo con datos del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
El documento, presentado ayer en Palacio Nacional, revela que en 2024 se registraron 17 mil 683 homicidios culposos, la cifra más alta de los últimos diez años. La tasa nacional fue de 13.4 casos por cada 100 mil habitantes, también el nivel más elevado de la década.
En contraste con el Sexto Informe de López Obrador, el reporte de Sheinbaum ofrece una fotografía completa del último año del sexenio anterior, lo que permite dimensionar los saldos en materia de seguridad y justicia.
Lesiones, al nivel más alto desde 2015
Además de los homicidios imprudenciales, el país cerró 2024 con 257 mil 121 delitos de lesiones, la cifra más elevada desde 2015, año en que inició la serie de referencia incluida en los informes presidenciales.
Corrupción de menores al alza
Otro delito que marcó el cierre de la administración lopezobradorista fue la corrupción de menores, con 3 mil 289 casos en 2024, el nivel más alto en casi una década.
El informe de Sheinbaum también documenta la tendencia en lo que va de su mandato: entre enero y junio de 2025 se contabilizaron mil 904 casos, con un promedio mensual de 317, superior a los 274 casos que se registraban cada mes durante 2024.
La corrupción de menores, tipificada en los códigos penales estatales, incluye conductas como inducir a los niños y adolescentes al consumo de drogas, alcohol o tabaco; incitarlos a la prostitución o pornografía; involucrarlos en actos delictivos o exponerlos deliberadamente a situaciones de violencia extrema.
Obras ferroviarias en marcha
En contraste con los indicadores de seguridad, el informe también destacó los avances en infraestructura. Sheinbaum aseguró que ya se iniciaron estudios y obras para tres mil kilómetros de vías férreas destinadas a pasajeros, entre ellas los proyectos Ciudad de México–Querétaro y AIFA–Pachuca.