A 90 años de la apertura de su primera planta en México, Nestlé confirmó que Jalisco seguirá siendo uno de sus bastiones industriales y productivos: en los próximos tres años la empresa invertirá 258 millones de dólares en sus operaciones, cinco de ellas ubicadas en el Estado.
El anuncio se dio durante la celebración del aniversario de la fábrica de Ocotlán, donde el Gobernador Pablo Lemus subrayó que la compañía suiza se ha convertido en un motor económico clave para la región Ciénega. La planta tiene una capacidad anual de 38 mil toneladas y compra de manera directa a productores locales 210 millones de litros de leche y más de 600 millones de litros de suero fresco.
“Vale la pena distinguir que la decisión de Nestlé de seguir creciendo en Ocotlán tiene que ver con la certeza de inversión que ofrece Jalisco, pero también con el talento de las y los colaboradores”, dijo Lemus.
El mandatario estatal recordó que su administración ejecuta proyectos estratégicos para consolidar la conectividad del Estado, como la modernización de la carretera a Chapala, con una inversión de 13 mil millones de pesos, el nuevo puente hacia Poncitlán y la renovación del transporte público en Ocotlán, donde llegarán 40 nuevas unidades con subsidio estatal del 70%. Nestlé, por su parte, aportará paraderos seguros y sustentables para los trabajadores.

Jalisco, epicentro productivo
Fausto Costa, CEO de Nestlé México, recalcó que la relación con el Estado es histórica:
“Jalisco, que tanto nos ha dado, es un estado emblemático. Aquí compramos gran parte de nuestras materias primas y producimos alimentos que hoy exportamos a más de 40 países”.
La fábrica de Ocotlán, fundada en 1935, evolucionó en 1996 para especializarse en fórmulas infantiles como NAN, Nestógeno, Nido y Nidal, que se envían a América y África. Hoy es una de las cinco unidades que Nestlé tiene en Jalisco, consolidando al Estado como un polo estratégico de exportación de alimentos.
Además de su peso económico, Nestlé destacó sus prácticas sustentables en la entidad: la planta opera con energía eléctrica verde, reutiliza más de 800 mil metros cúbicos de agua tratada al año y ha reducido el consumo de agua y emisiones de CO₂ gracias a tecnología de última generación.

Impacto social y regional
La Presidenta Municipal de Ocotlán, Deysi Nayelli Ángel, afirmó que la planta no sólo representa empleos, sino una historia compartida de desarrollo local:
“Durante casi un siglo, se ha demostrado que cuando la empresa y la sociedad caminan juntas el resultado es un crecimiento auténtico y heredable”.
En el evento participaron también Mauro Garza, coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico del Estado; Emmanuel Reyes, presidente de la Comisión de Economía en el Senado; y directivos de Nestlé México.
Con esta nueva apuesta, Jalisco ratifica su papel como plataforma de inversión y exportación para Nestlé, que en México ya cuenta con 18 plantas y considera al país su cuarto mercado más importante a nivel global.















