La Presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump, pactaron una prórroga de 90 días a la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos, durante una conversación telefónica sostenida este jueves.
Trump dio a conocer el acuerdo a través de un mensaje publicado en su red social Truth Social, en el que detalló que, por el momento, se mantendrán los aranceles existentes del 25 por ciento al fentanilo y automóviles, así como del 50 por ciento al acero, aluminio y cobre.
“Acabo de concluir una conversación telefónica con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que resultó muy fructífera”, escribió el Mandatario. “Hemos acordado extender, por 90 días, exactamente el mismo acuerdo que tuvimos durante el corto periodo anterior… México acordó eliminar de inmediato sus numerosas barreras comerciales no arancelarias”.
Trump agregó que ambos gobiernos mantendrán conversaciones con el objetivo de firmar un acuerdo comercial definitivo en ese plazo.
La llamada entre ambos mandatarios ocurrió un día antes de que entraran en vigor los aranceles del 30 por ciento anunciados previamente por Washington, programados para aplicarse este 1 de agosto.
Siete llamadas, una negociación continua
Desde el triunfo electoral de Sheinbaum, ambos mandatarios han sostenido al menos siete llamadas telefónicas, centradas principalmente en temas de comercio, migración y seguridad fronteriza.
- 7 de noviembre: Sheinbaum felicita a Trump por su victoria y se refieren a la relación bilateral.
- 27 de noviembre: Trump asegura que México aceptó detener la migración; Sheinbaum responde que se atiende a migrantes sin que lleguen a la frontera.
- 3 de febrero: Acordaron una pausa de un mes a los aranceles y el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera.
- 6 de marzo: Trump suspende temporalmente los aranceles y abordan migración y tráfico de fentanilo.
- 16 de abril: Hablan sobre comercio, pero no alcanzan acuerdos sobre automotriz y metales.
- 1 de mayo: Se establece colaboración entre Secretarías de ambos países para mejorar el balance comercial.
- 17 de junio: Tras una cumbre fallida del G7, Sheinbaum y Trump pactan seguir negociando.
Expectativa ante negociación
El anuncio genera expectativas en sectores industriales mexicanos, particularmente el automotriz y siderúrgico, quienes temían impactos inmediatos en exportaciones. Aún no se han detallado los términos del posible acuerdo que buscarán alcanzar durante la tregua.
Sheinbaum no se ha pronunciado públicamente sobre la conversación, pero en ocasiones anteriores ha calificado el diálogo con Trump como “productivo”.
El gobierno mexicano no ha emitido una postura oficial sobre las barreras comerciales no arancelarias que presuntamente aceptó eliminar de forma inmediata, según la versión del mandatario estadounidense.