La maestra jubilada y taxista Irma Hernández Cruz, quien fue privada de la libertad por un grupo armado tras negarse a pagar una extorsión en Álamo Temapache, fue víctima de violencia física durante su cautiverio y murió a consecuencia de un infarto, confirmó la Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.

“Fue violentada la maestra, ya nos están indicando los forenses que, parece ser, a raíz de esa violencia le dio un infarto”, declaró la mandataria en entrevista para una estación radiofónica local. “Todo esto se los estoy comentando tal cual el reporte que nos hacen llegar”, agregó.

El cuerpo de la víctima fue localizado el 24 de julio en un rancho de la región, tras varios días de búsqueda coordinada entre autoridades estatales y federales. La docente había sido secuestrada una semana antes, en un caso que generó indignación tras difundirse un video en redes sociales donde aparece rodeada por 12 hombres armados, obligada a leer un mensaje de advertencia para sus compañeros: si no accedían al pago del “cobro de piso”, serían asesinados.

“Desde los primeros momentos que se reportó la desaparición de la maestra, lo hace su hija, después de varias horas sin tener contacto, se inicia el rastreo en toda la zona norte”, narró Nahle. La localización del cuerpo se dio gracias a un operativo del Ejército, que incursionó en un predio aislado en las inmediaciones de Álamo.

“Se encuentran vehículos, chalecos, armas… Se ve que estas personas se percatan de que está llegando la autoridad y abandonan el sitio”, detalló la Gobernadora.

Hasta ahora no hay personas detenidas por el crimen. Nahle indicó que la Fiscalía General del Estado continúa con la investigación y que se ha mantenido comunicación con el Secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, y con la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para dar seguimiento al caso.

Aseguró también que su gobierno no tiene acuerdos con el crimen organizado. “Nosotros no tenemos pacto con nadie. El único pacto es con el pueblo”, afirmó.

De acuerdo con reportes de seguridad preliminares, el asesinato de la docente fue atribuido a un grupo criminal identificado como “Cártel Mafia Veracruzana”.

Ataque en Omealca fue por pobladores, no por crimen organizado: Nahle

En otro hecho violento, la Gobernadora confirmó que el ataque a una base de la Policía estatal en el municipio serrano de Omealca, ocurrido el 24 de julio, fue perpetrado por habitantes inconformes, y no por miembros de grupos delictivos.

“Algunos pobladores fueron a atacar la base con piedras, con palos, agitados por cierta población”, explicó. Un elemento policial resultó herido de la pantorrilla durante la agresión. Elementos del Ejército acudieron en apoyo, y los agresores huyeron hacia territorio de Oaxaca.

Nahle aseguró que tras el incidente se estableció comunicación con autoridades comunitarias y se inició una carpeta de investigación. “Sea quien sea, nosotros estamos cuidando el territorio, los 212 municipios. Es un trabajo diario”, enfatizó.

Cabe recordar que el pasado 27 de junio, elementos de la Marina también fueron agredidos en Omealca por civiles armados con machetes y piedras. En aquella ocasión, uno de los marinos disparó al aire como medida disuasiva.