A siete meses de haber asumido el cargo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se ubica entre los mandatarios estatales mejor evaluados del país y registra uno de los mayores incrementos en aprobación ciudadana durante junio, según revela el más reciente Ranking Mitofsky publicado por El Economista.

De acuerdo con el estudio mensual, Lemus alcanzó una aprobación del 50.8%, lo que representa un aumento de 1.6 puntos porcentuales respecto a mayo. Este crecimiento lo posiciona en el noveno lugar nacional y lo coloca como uno de los cinco gobernadores con mayor incremento en respaldo ciudadano.

El repunte del mandatario jalisciense se da en un contexto de estabilidad generalizada en las evaluaciones estatales, donde el promedio nacional fue de 48.5%. Dentro del grupo de gobernadores de oposición a Morena, donde se inscribe Lemus, la media fue de 50.1%, ligeramente superior al promedio de los gobiernos afines a la llamada 4T, que se ubicó en 47.9%.

En la región Bajío-Occidente, Pablo Lemus también sobresale, colocándose como el quinto mejor evaluado, solo detrás de sus homólogos de San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Querétaro. El bloque regional fue uno de los más destacados en el estudio, con altos niveles de aprobación general.

Este ascenso en la percepción ciudadana se da mientras el gobierno de Jalisco despliega programas de infraestructura, seguridad y atención ciudadana, con un discurso de continuidad y diferenciación respecto a su antecesor..

A nivel nacional, el primer lugar del ranking lo ocupa Mara Lezama (Quintana Roo) con 54.6%, seguida de Clara Brugada (CDMX) con 53.9% y Ricardo Gallardo (San Luis Potosí) con 53.7%.El Ranking Mitofsky se elabora mensualmente con base en más de 42 mil entrevistas a ciudadanos con acceso a dispositivos móviles, y constituye un termómetro del respaldo que reciben los mandatarios en un entorno político en constante cambio.