La investigación en contra de Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, presunto líder de una red de robo y distribución de combustible en el centro del país, ha revelado una red de complicidades que alcanza a funcionarios de la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y personal de inteligencia de Petróleos Mexicanos (Pemex).
De acuerdo con documentos oficiales y conversaciones telefónicas legalmente intervenidas, el señalado contaba con protección institucional a cambio de sobornos semanales. Las grabaciones, más de 2 mil en total, forman parte del expediente que llevó a la detención de Rebollo Mendoza en Ixtlahuaca, Estado de México.
En una de las llamadas, clasificada como “evento 800” por la FGR, un lugarteniente del presunto líder huachicolero confirma la entrega de 25 mil pesos semanales a funcionarios de Pemex. “Le tengo que dar 25 mil pesos cada ocho días al de Inteligencia, al nuevo, al Pérez, al director… se darían 25 mil hoy de entrada y el lunes cada semana 25”, se escucha decir.
Otra conversación, la número 1146, detalla la distribución de sobres con dinero a funcionarios identificados como parte de Inteligencia y del área de Investigación de la empresa productiva del Estado. “Son 55 mil pesos, que se los iban a dar a la licenciada Isela porque se los iba a dar al ‘Puma’”, relata uno de los interlocutores.
Pitazos y sobornos
Los audios también muestran cómo integrantes de la organización recibían alertas sobre operativos judiciales y policiales. En la conversación 1079, una mujer avisa a Rebollo Mendoza sobre un cateo inminente de la FGR en un inmueble donde almacenaban combustible robado. “Me acaba de hablar ‘El Güero Mantecas’, que les hablaron los de la Fiscalía… le dijeron que se va a proceder con la orden de cateo en el 136 (de la Autopista México-Querétaro)”, menciona.
Además, en la escucha número 1153, Israel Molina Núñez, identificado como mando medio de la Dirección de Seguridad Pública de Jilotepec y detenido en el mismo proceso, solicita 5 mil pesos para gratificar a un Ministerio Público y a un policía por liberar a un integrante de la red criminal. “Ya me están pidiendo el recurso… 5 mil a un policía, entre un policía y un MP que nos atendió, patrón”, le dice a “Don Checo”.
Vínculos con la Marina
La intervención número 909 exhibe también referencias a una supuesta relación con elementos de la Marina. En esa llamada, Rebollo conversa con un sujeto no identificado que menciona: “Hay que ir con ellos pegados con el jefe… el amigo éste sí jala, pero él anda ahí como con los de la Marina y la estatal”, según el reporte de la FGR.
El caso de “Don Checo” y la amplia red de protección que presuntamente tejió con personal de alto nivel en diversas instituciones de seguridad e inteligencia abre interrogantes sobre los mecanismos de corrupción que siguen permitiendo el funcionamiento de organizaciones dedicadas al robo de hidrocarburos en el país.
Hasta el momento, ninguna de las dependencias señaladas ha emitido una postura oficial sobre los señalamientos.