La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró recientemente que las tomas clandestinas de combustible, conocidas como “huachicol”, disminuyeron significativamente durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, cifras oficiales de Petróleos Mexicanos (Pemex) contradicen esa afirmación: el número de tomas aumentó 71% en comparación con el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Durante un mensaje público, Sheinbaum destacó que “el picado de ductos (…) fue lo que disminuyó mucho en la administración pasada”, en referencia a los esfuerzos del gobierno federal por combatir el robo de combustibles. No obstante, de acuerdo con los informes anuales de Pemex entregados a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), entre 2013 y 2018 se registraron 44 mil 298 tomas clandestinas, mientras que entre 2019 y 2024 el número se elevó a 75 mil 806.

Aunque se reportó una reducción en las tomas clandestinas en 2024, con 11 mil 774 frente a las 14 mil 890 de 2023, la tendencia general durante el sexenio de López Obrador fue al alza. Incluso, Pemex reconoció en sus informes que estas actividades delictivas “han aumentado” y continúan afectando sus operaciones y situación financiera.

Tan sólo en el primer trimestre de 2025, el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) reportó 2 mil 444 tomas clandestinas de hidrocarburos, una reducción del 19.5% en comparación con el mismo periodo de 2024. Hidalgo fue la entidad con más casos (610), seguida de Jalisco (453), Tamaulipas, Guanajuato y Querétaro.

Respecto al robo de gas LP, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México encabezaron la lista de entidades con mayor número de ductos vulnerados.

Pemex estimó que el promedio diario de combustible robado durante 2024 fue de 17 mil barriles, un incremento de 10.4% frente a 2023. Aunque esa cifra es menor que los 20.7 mil barriles diarios estimados en 2018, el volumen robado ha ido en aumento desde 2021, cuando se ubicó en 3.6 mil barriles diarios.

En términos económicos, las pérdidas por robo de combustible alcanzaron los 21 mil 411 millones de pesos en 2024, según los reportes enviados por Pemex a la CNBV. Esta cifra es comparable a las de 2023 (22 mil millones) y 2022 (22 mil 674 millones).

El Gobierno federal ha desplegado operativos continuos contra el huachicol. A inicios de julio, fuerzas federales decomisaron más de 15 millones de litros de combustible ilegal y aseguraron 129 carrotanques en Coahuila. Además, la Secretaría de Seguridad federal informó de la detención de 32 personas, incluidos presuntos líderes de una red criminal dedicada al robo de hidrocarburos.

Aun así, Pemex advirtió que estas actividades ilícitas persisten y representan un riesgo operativo y financiero para la empresa: “Las actividades delictivas podrían afectar la continuidad del negocio, al interrumpir el suministro y la distribución de petrolíferos”, señaló en su último informe trimestral.