La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que interpondrá una demanda por difamación en contra de Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán López, luego de que el defensor señalara que la mandataria federal actúa como «el brazo de relaciones públicas» de la organización de Ismael «El Mayo» Zambada, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa.
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum descartó establecer cualquier tipo de diálogo con Lichtman y subrayó que será la Consejería Jurídica del Ejecutivo quien presentará la denuncia ante las autoridades correspondientes en México.
“Primero, no voy a establecer diálogo con un abogado de narcotraficante. Segundo, vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México porque no se puede dejar pasar. Tercero, ya el contenido de lo que dijo sobre el caso Cienfuegos debe aclararlo la Fiscalía”, dijo la Presidenta durante su conferencia matutina.
Las declaraciones de Lichtman se dieron el pasado 11 de julio, al término de la audiencia en la que Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos relacionados con tráfico de drogas ante una corte federal en Chicago, Estados Unidos. En conferencia de prensa posterior, el abogado arremetió contra la mandataria mexicana y cuestionó que su gobierno no haya emprendido acciones contra Ismael Zambada.
“En lugar de actuar como la publirrelacionista, el brazo de relaciones públicas de la organización de narcotráfico de Zambada, que es lo que parece, tal vez debería fijarse en sus predecesores en la Presidencia y tratar de averiguar por qué nunca se hizo ningún esfuerzo por detenerlo”, expresó Lichtman.
La defensa también criticó la postura de Sheinbaum respecto al caso del propio Ovidio Guzmán, quien fue extraditado en septiembre de 2023 y permanece detenido sin derecho a fianza en Estados Unidos. El abogado calificó de “absurda” la declaración de la Presidenta, quien consideró que el gobierno estadounidense no debió negociar con Guzmán al tratarse de un presunto terrorista.
Lichtman aprovechó para volver sobre el caso del general Salvador Cienfuegos, exsecretario de la Defensa Nacional detenido en Estados Unidos en 2020 por cargos de narcotráfico, pero liberado tras su repatriación a México. Según el abogado, la exoneración del militar y las críticas del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador a la DEA reflejan una postura “absurda” por parte del gobierno mexicano.
Al respecto, Sheinbaum reiteró que la Fiscalía General de la República debe esclarecer el caso Cienfuegos con base en la información que se presentó durante el sexenio anterior. “Desde el sábado estaba revisando el caso. Es muy importante que se describa claramente cómo fue su detención, su liberación y la participación de la Fiscalía. Todo esto tiene que aclararse”, puntualizó.
La mandataria cerró su postura asegurando que su gobierno no mantiene ningún tipo de vínculo con organizaciones criminales. “No establecemos relación de contubernio con nadie. No es sólo lo que decimos, sino los resultados”, afirmó.