El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó ordenar al Instituto Nacional Electoral (INE) que investigue el presunto reparto de “acordeones” durante la elección de consejeros del Poder Judicial, realizada el pasado 1 de junio.

La organización civil Justicia Común había solicitado una investigación al denunciar que el Gobierno de la Ciudad de México y Morena participaron en una operación de coacción del voto mediante el uso de recursos públicos y brigadistas, con base en una serie de reportajes publicados por el diario Reforma. El INE desechó la queja por falta de pruebas, y el Tribunal Electoral ratificó esa decisión.

Por mayoría de votos, los magistrados determinaron que no existían elementos suficientes para iniciar un procedimiento especial sancionador, al considerar que la denuncia no precisaba tiempo, lugar ni responsables concretos.

Solo el magistrado Reyes Rodríguez votó a favor de ordenar una investigación más amplia, al argumentar que una investigación periodística debe ser considerada un indicio válido para iniciar diligencias preliminares.

Con esta resolución, el Tribunal cerró la puerta a una indagatoria formal sobre el presunto uso de una plataforma digital, recursos públicos y pagos a movilizadores durante la elección interna.