El mercado laboral formal en México continúa debilitándose. Durante junio de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró la pérdida de 46 mil 378 empleos, lo que representa el tercer mes consecutivo con caídas en el número de trabajadores afiliados.
En total, entre abril y junio se han perdido 139 mil 444 empleos, una cifra que enciende alertas en medio de un panorama económico complejo.
La mayor parte de la disminución de junio se explica por la pérdida de 64 mil 707 empleos eventuales, mientras que apenas se crearon 18 mil 329 empleos permanentes, según los datos oficiales. Se trata, además, de la segunda mayor pérdida de empleos en un mes de junio en los últimos diez años, solo superada por la registrada durante la pandemia en 2020.
En lo que va del año, la creación de empleo formal también muestra señales de desaceleración.
De enero a junio, se han generado 87 mil 287 nuevos empleos, lo que representa una caída del 70.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, y la segunda cifra más baja para un primer semestre desde 2015, sin contar el año de la pandemia.
Los sectores económicos más afectados fueron la construcción, extracción y el agropecuario, todos con cifras negativas durante el último mes.
Además, 17 estados del país reportaron pérdidas netas de empleo, siendo Tabasco, Campeche y Zacatecas las entidades con mayor retroceso, mientras que el Estado de México, Michoacán y Nuevo León registraron ligeras alzas.
Actualmente, el total de trabajadores afiliados al IMSS es de 22 millones 325 mil 666, la cifra más baja del año.
Este dato contrasta con las cifras históricas que presumió el Gobierno federal en meses recientes, cuando en marzo se alcanzaron los 22.4 millones de empleos, sin considerar la desaceleración que siguió en los meses posteriores.
Especialistas han advertido que para mantener el ritmo de incorporación de la población económicamente activa, México debería generar al menos 100 mil empleos nuevos cada mes. Sin embargo, las cifras actuales reflejan un desempeño muy por debajo de ese umbral.