El empresario jalisciense Eric Daniel Zamora Delgadillo, acusado de robo de combustible (huachicol) por la Fiscalía General de la República (FGR) y de lavado de dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) por el gobierno de Estados Unidos, está vinculado como socio a la empresa “Upper, by Canelo Energy”, una cadena de tiendas de conveniencia impulsada por el boxeador Saúl “Canelo” Álvarez.
De acuerdo con una investigación publicada por el diario Reforma, Zamora Delgadillo aparece como apoderado de varias empresas señaladas por actividades ilícitas, entre ellas Ecocarburante, acusada por la FGR de comercializar combustible robado. Antes, Zamora encabezó la compañía Agrícola Boreal, incluida por el Departamento del Tesoro estadounidense en la lista negra de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), por sus presuntos vínculos con el narcotráfico.
En noviembre de 2021, el entonces alcalde de El Grullo, Milton Cárdenas, celebró públicamente la visita de Zamora Delgadillo como parte del corporativo de Canelo Energy. “Me da mucho gusto recibir el día de hoy a mi amigo personal Eric Daniel Zamora Delgadillo, quien forma parte del corporativo Canelo Energy, con quienes estamos desarrollando esquemas de inversión para nuestro Municipio”, escribió en sus redes sociales.
Las conexiones de Zamora Delgadillo no se limitan a las tiendas asociadas al pugilista. También ha sido vinculado con Impulsora de Productos Sustentables, otra empresa bajo investigación por participar en redes de huachicol. Uno de sus accionistas es José Isabel “El Choko” Murguía Santiago, hermano del exalcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía, detenido en mayo pasado por su presunta implicación en los asesinatos ocurridos en el Rancho Izaguirre.
“El Choko” Murguía, por su parte, también figura como propietario de Mefra Fletes, una compañía de transporte implicada en decomisos de hidrocarburos ilegales realizados en marzo pasado en Tamaulipas y Baja California. Murguía ha sido visto en eventos deportivos en Estados Unidos, incluyendo combates del “Canelo”, en compañía del entrenador y promotor Eddy Reynoso.
Hasta ahora, ni Saúl Álvarez ni su equipo han emitido una postura pública sobre estos señalamientos.