El Tribunal Electoral (TEPJF) confirmó este miércoles un caso de violencia política de género contra Olivia Aguirre, aspirante a ministra de la Suprema Corte. El fallo histórico determina que el medio Plan de Vuelo cometió violencia digital y sexual al editar fotos privadas de su Facebook, insertarles logos de campaña falsos y difundirlas con textos que reducían su valor político a su cuerpo.
Luis Rubén Maldonado, dueño del medio, deberá pagar $11,314 pesos de multa, publicar una disculpa en su plataforma y tomar un curso sobre derechos de mujeres. El Tribunal desestimó su defensa por «libertad de expresión»: «Hubo fabricación de evidencias –subrayó la sentencia–. Editar imágenes para sustentar falsas narrativas es violencia simbólica».
La resolución detalla cuatro formas de agresión:
- Psicológica: al minar su credibilidad.
- Digital: por robo y manipulación de contenido personal.
- Sexual: al usar su cuerpo para descalificarla.
- Mediática: por replicar estereotipos en un medio digital.
El caso sienta precedente contra el uso de redes sociales para ataques misóginos en procesos electorales.