Con miras a la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Gobierno de México presentó su plan estratégico para detonar el turismo durante uno de los eventos deportivos más importantes del planeta. La reunión, encabezada por la Secretaría de Turismo federal, reunió a representantes de la iniciativa privada, comités de ciudades sede y autoridades estatales, entre ellas, Jalisco, Nuevo León y Ciudad de México.

El encuentro marcó el inicio de una ruta de trabajo conjunta entre los tres niveles de gobierno y el sector empresarial para posicionar al país como una vitrina global de su riqueza cultural, gastronómica y turística. La justa mundialista, que se celebrará en tres países y tendrá 104 partidos, contempla 13 encuentros en México, incluida la ceremonia inaugural en el Estadio Ciudad de México.

En representación de Jalisco, la titular de Turismo estatal expuso que el estado está desarrollando rutas y experiencias para descentralizar el turismo, además de ampliar y modernizar su infraestructura hotelera y aeroportuaria. También destacó que será la primera vez que la Selección Mexicana juegue en Jalisco durante un Mundial.

Nuevo León, por su parte, enfocará sus esfuerzos en tres ejes: obra pública, experiencias con sello FIFA y proyectos de reforestación y seguridad, con el fin de consolidarse como destino turístico-industrial. En tanto, la Ciudad de México avanza en la renovación del Estadio Ciudad de México con una inversión de 3 mil millones de pesos.

Entre los proyectos presentados por Sectur destacan el festival gastronómico México de mis Sabores (junio-julio 2026), la activación de rutas turísticas, un campeonato de fútbol en Pueblos Mágicos y acciones de recuperación urbana bajo la estrategia Rutas Mágicas de Color.

Los organizadores aseguraron que el Mundial será una plataforma para promover al país como potencia turística y cultural, y confiaron en que sus beneficios llegarán a todo el territorio nacional.