La promesa de austeridad y sencillez que ha caracterizado al discurso de la autodenominada Cuarta Transformación contrasta con los bienes millonarios de varios de sus legisladores en el Senado. Gerardo Fernández Noroña no es el único senador que vive rodeado de propiedades y vehículos de lujo; su casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán y su camioneta Volvo son apenas la punta del iceberg.

De acuerdo con las declaraciones patrimoniales de 2024, consultables en la Plataforma Nacional de Transparencia, legisladores de Morena, Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) poseen casas, departamentos y terrenos cuyo valor va de los 7 a los 50 millones de pesos, además de autos de alta gama como Mercedes Benz, Audi, BMW y Lincoln.

El caso más destacado es el del morenista jalisciense Carlos Lomelí Bolaños, quien reportó una casa valuada en 49.5 millones de pesos, adquirida en 2014. La propiedad de 6 mil 309 metros cuadrados y casi 3 mil metros de construcción es la más cara entre los senadores, y se suma a un patrimonio total declarado de 118 millones de pesos en inmuebles, locales comerciales, vehículos e incluso un palco deportivo.

Le sigue Óscar Cantón Zetina, también de Morena, con una casa de 18.4 millones de pesos adquirida en 2023 y un total de propiedades valuadas en 22 millones de pesos. Entre los senadores del PVEM, Waldo Fernández González destaca por su residencia de 16.2 millones de pesos y una colección de vehículos que incluye un Mercedes Benz, una Cadillac Escalade, una GMC doble cabina y un automóvil eléctrico BYD.

Otros casos incluyen a la senadora morenista Cynthia Iliana López Castro, quien en 2018 compró un departamento de 14.7 millones de pesos y posee un BMW 2022 valuado en 1.5 millones de pesos; y la petista Yeidckol Polevnsky, exdirigente de Morena, con una casa de 11.4 millones de pesos adquirida en 2022.

El vehículo más caro declarado corresponde a la senadora del PVEM Juanita Guerra Mena: una Lincoln Navigator modelo 2024 valuada en 2.5 millones de pesos, adquirida a crédito. Otros autos destacados incluyen un Audi Q8 2023 de 1.8 millones de pesos de Cecilia Guadalupe Guadiana Mandujano y dos Chevrolet Tahoe 2021 de 1.5 millones de pesos cada una, propiedad de los morenistas José Manuel Cruz Castellanos e Ignacio Mier Velazco.

Ante estas cifras, el coordinador del Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática de la Universidad Iberoamericana, Roberto Alonso Muñoz, señala que, aunque la dirigencia de Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum han decidido no condenar los excesos, la sanción podría llegar en el ámbito político. “Esa podría ser la consecuencia silenciosa orquestada desde Palacio Nacional y la dirigencia de Morena”, advierte.

El contraste entre la vida millonaria de estos senadores y el discurso oficial de austeridad plantea dudas sobre la congruencia de la Cuarta Transformación y abre la puerta a cuestionamientos sobre las candidaturas futuras de quienes poseen bienes de lujo.